“A mí me gusta trabajar con las organizaciones, en el barrio, el territorio”, argumentó la ex candidata a Gobernadora Metropolitana.
En la oportunidad, el ejecutivo anunció un proyecto de ley que aumenta las causales de prohibición de ingreso y de expulsiones.
El periodista se establecerá en la comuna de Limache.
El mandatario indicó que los dichos de la diputada Cordero “me parece que es inaceptable y como sociedad entera tenemos que condenarlo”.
“La política y la sociedad son parte de lo que a mí me interesa, entonces por supuesto que va a haber algo de esto”, acotó el artista.
“¿Qué es lo que más molesta a la gente? El cambio de posición del Presidente Boric”.
“Quienes estamos en una posición de poder institucional, y lo digo partiendo por uno mismo, tenemos que tratar de salir de la posición en que uno se pone a la defensiva ante cualquier crítica”, remarcó el mandatario,
“Me cuesta pensar que sectores que se auto convoquen desde la izquierda, estén pensando en rechazar la única Constitución que garantiza derechos fundamentales”, argumentó la coordinadora del Apruebo.
Señalan que su postura tiene lugar tras “estudiar y analizar” el borrador de la nueva Constitución.
Según gremios del sector turismo, “han perdido al menos un 80% de sus Ingresos en los últimos dos años”.
Como un “retroceso democrático brutal” calificó Boric durante una entrevista lo que actualmente se vive en Venezuela, asegurando que ese no es su “camino”, aspirando más bien a construir una “izquierda democrática”.
“La gente sabe que las cosas no se hacen con magia, que va a costar reducir el déficit y que requiere un esfuerzo que vaya más allá del gobierno de turno”, aseveró el mandatario electo.
“Esta semana hemos sido el hazmerreír de la política chilena con algunas intervenciones de la directiva” aseveró el ex timonel.
Se espera que la moción sea programada en tabla para su debate y votación en Sala de la Cámara Alta el martes 7 de diciembre.