La iniciativa, formulada por la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA), cuenta con un financiamiento por $260.015.000.
El cierre en la fachada principal del recinto se suma a la instalación de la cenefa y a la habilitación del sistema de levante del portón metálico en el escenario.
La jefa comunal destacó la firma de acuerdo para la compra y recuperación del inmueble patrimonial de parte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, destacando la labor por la comuna de la institución universitaria.
CDE interpuso la respectiva querella considerando que los hechos señalados significan un grave daño al patrimonio del país.
La iniciativa busca modernizar la legislación reconociendo el patrimonio intangible, otorgando mayores facultades de gestión a las regiones y generando un sistema de compensaciones e incentivos para su protección.
Será la primera vez que el el Metro de Valparaíso abrirá las cabinas de los trenes al público general.
Esto en el marco del proceso en contra del empresario por receptación de patrimonio nacional.
El abogado del empresario solicita la eliminación del proceso.
La audición masiva del popular programa de concursos se vio obligada a cambiar de lugar luego de un conflicto entre el GORE y la Municipalidad.
El martes se sabrá cuál será la sanción final que reciban.
El monumento arqueológico fue rayado con huellas de vehículo.
Movimiento Recuperando Bienes Comunes Valparaíso tiene como objetivo evitar que Bienes Nacionales licite la ex escuela Japón, la ex comisaría del cerro Barón y el Espacio Esmeralda.
La arqueóloga llega a la cartera luego de haber dirigido el Museo Interactivo Mirador (MIM), el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) y el museo Artequín, entre otros cargos.
Los dichos respecto al Museo de la Memoria le pasaron la cuenta al secretario de Estado, quien dejó el cargo a sólo cuatro días de haber sido designado por el presidente Piñera.