Los lotes afectados han sido distribuidos en farmacias, hospitales, clínicas y en establecimientos de atención primaria de salud en el marco del Programa Nacional de Alimentación Complementaria (PNAC), a través del Subprograma Prematuros Extremos.
El Dr. Castillo asumió en reemplazo de la Dra. Gloria Burgos Marabolí, quien se desempeñó en el cargo desde el pasado 11 de marzo.
De las 65 mil personas viviendo con VIH, sólo 46 mil han sido diagnosticados.
El ministro de Salud, Emilio Santelices aseguró que “vamos a cumplir cabalmente” con la Ley de Aborto y sus reglamentos.
Emilio Santelices participó en una capacitación para implementar un modelo para la prevención del consumo de alcohol y drogas que fue implementado con mucho éxito en Islandia.
Emilio Santelices abordó las principales temáticas que deberá afrontar desde esta jornada, que asumió como secretario de Estado.
El sujeto viajó a Brasil durante el último tiempo, y pese a que se colocó la vacuna, ha presentado síntomas de la enfermedad.
Este año se adquirieron 4.800.000 dosis para la población, estimándose que la seroprotección se obtendrá dentro de las dos semanas después de aplicada.
Medida se suma a las determinadas en las resoluciones del 31 de enero y 3 de febrero pasados, que decretaron el cierre de los sectores de Asasao, Quilanlar, Inío e Isla Redonda, entre otros.
La comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que modifica la Ley del Tabaco.
El Ministerio de Salud reiteró que nueva estrategia no contempla el traslado de personas viviendo con VIH a la Atención Primaria de Salud.
La Atención Primaria de Salud de la provincia de San Antonio dispone ahora de dos nuevos establecimientos que fortalecerán el área.
Medida se extiende a las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos debido al brote epidémico, del que se han registrado 59 casos a la fecha.
Además, valoraron el aumento en el número de trasplantes, ya que hubo 337 entre enero y agosto, cifra muy superior a los 222 registrados en la misma fecha del año pasado.