Chile mantiene erradicado el sarampión desde 1993, pero refuerza vacunación para evitar brotes por viajeros y grupos vulnerables.
La auditoría identificó más de 18 mil registros de vacunas vencidas, pero el Minsal aseguró que no hay riesgos para la seguridad ni fallas en la cadena de frío.
El informe revela más de 18 mil dosis caducadas aplicadas, 436 registros con RUN de personas fallecidas y pérdidas en el inventario de varias Seremis de Salud.
Loreto Maturana, experta en salud pública con amplia trayectoria en hospitales complejos, asumirá de forma interina la dirección del servicio sanitario.
La medida, publicada en el Diario Oficial, busca fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud frente a Influenza, COVID-19 y Virus Respiratorio Sincicial.
El adelanto de la campaña de vacunación 2025 es debido a la circulación temprana de virus respiratorios.
La actividad será reprogramada tras la declaración de Alerta Roja por olas de calor en la región Metropolitana.
La región de Valparaíso es una de las que entra en alerta.
El hospital destaca a nivel nacional en la estrategia del MINSAL para reducir listas de espera quirúrgicas.
La jefa de Salud explicó que su cartera está trabajando el plan nacional. “Tenemos dos focos de preocupación, uno es Arica y el otro es Aconcagua, donde el tráfico de camiones, a través de los pasos fronterizos, es lo que nos ha generado mayor riesgo”.
Dos de las denuncias son por Ley Karin es contra funcionarias del Departamento de Atención a Personas y Transparencia.
Desde el Minsal entregaron los lotes de los alimentos y la recomendación de no consumirlos.
Minsal instruyó el retiro de dos lotes de su producto de merkén luego que se detectara la presencia de Ocratoxina A.
Desde el Minsal indicaron que “El producto presenta una contaminación que no genera una intoxicación aguda o inmediata”.