Desde el ministerio hicieron un llamado a denunciar este tipo de hechos y a tener cuidado con los mensajes falsos.
La comunidad mapuche, calculada en más de 100 mil en Argentina, exigen la restitución de territorios, que le fueron despojados en el siglo XIX.
“Hay una decisión de avanzar en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres”, indicó la ministra.
La autoridad, dio a conocer que se está trabajando en conjunto con la Secretaría General de la Presidencia para que se ponga urgencia al proyecto de ley por el derecho de las mujeres y niñas por una vida libre de violencia.
Desde “La Moneda Chica”, la futura ministra del Interior, Izkia Siches, informó que “vamos a iniciar una agenda muy potente para levantar las brechas en salas de lactancia y materia de cuidados”.
La rutina fue ampliamente cuestionada en redes sociales.
“Es un desafío tremendo, es un desafío hermoso. Estamos muy orgullosos de tener una mayoría de mujeres en el gabinete, mayoría que también se expresa en el comité político”, aseveró la actual diputada.
“El haber mantenido el Ministerio de la Mujer para reforzarlo, es algo que se iba a hacer igual”, subrayó el candidato presidencial.
Kast también tuvo palabras para Matthei, tras oficializar su integración al comando de campaña presidencial.
La parlamentaria del distrito 6 visitó a las jóvenes que fueron atacadas por un hombre a plena luz del día en la comuna de Catemu, luego de gestionar una reunión entre ellas y la Ministra de la Mujer, quién se comprometió a prestarles el apoyo jurídico y psicológico que requieren.
La autoridad expresó cuáles son, para ella, los problemas más grandes que atraviesa su género.
En el marco de la campaña «No más femicidios», el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género dio a conocer un nuevo número de atención para mujeres maltratadas y testigos de los hechos.
La seremi de Gobierno de la región de Valparaiso, Katherine Araya, destacó que “a pesar de los cambios sociales en nuestro país, existen importantes diferencias en los derechos que tienen mujeres y hombres. Para eso se necesita una acción decidida del Estado, a través de un ministerio, que termine con estas brechas”. “La estructura del […]
Antes del 31 de enero de 2015 se presentará el proyecto para despenalizar el aborto en tres casos (inviabilidad fetal, peligro de vida de la madre, violación). El Ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, informó que durante la reunión de la Presidenta Michelle Bachelet con los ministros del Comité Político en Cerro Castillo, la […]