Ya hay más de 90 puntos de acopio distribuidos en la ciudad, incluido un gran contenedor para vidrio en el Parque Aconcagua.
El acceso a la escalera del cerro Concepción amaneció el domingo con cientos de escombros.
Funcionarios de la entidad realizaron operativos de sensibilización comunitaria en sectores de interfaz urbano-forestal de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, Olmué y Casablanca.
Desde varios microbasurales se recogieron colchones, cocinas, muebles madera entre otros artículos desechados.
Hasta el martes 15, dos camiones tolba, un cargador frontal y una retroexcavadora despejarán zonas riesgosas de los sectores de Las Torres, El Vergel y Mesana.
Mesa Técnica de Trabajo Permanente para la Prevención de Riesgo y Emergencias se centra en reducir los riesgos naturales y los causados por el hombre en la comuna.
Iniciativa busca transformar espacios abandonados, o poco concurridos, en lugares de encuentro para la comunidad porteña.
Petición se genera por las actuales condiciones de altas temperaturas y fuertes ráfagas de viento, propicias para la proliferación y propagación de incendios forestales.
Iniciativa, que se efectuó en la escuela Joaquín Edwards Bello, contempló exposiciones respecto al reciclaje, la lombricultura y la prevención de incendios forestales, entre otras. Corporación ha extraído más de 820 toneladas de desperdicios en el Puerto.
Incendios Forestales han disminuidos de 563 a 517. En cuanto a la cantidad de superficie afectada, hay un 27% menos a nivel regional.
Autoridades dieron a conocer los avances de esta iniciativa que, en su primera fase, consideró la intervención de ocho cerros porteños.
Delegado Presidencial Andrés Silva destacó que Iniciativa se suma a la instalación de estanques contendores de agua, disposición de grifos en zonas altas de Valparaíso, y el programa de control de microbasurales. Un centenar de vecinos damnificados, voluntarios, el delegado presidencial para la reconstrucción Andrés Silva y diversas autoridades regionales participaron en un operativo de […]
En dos proyectos está trabajando el gobierno regional, ambos destinados a erradicar sendos microbasurales que amenazan la seguridad de la comunidad. El primero de ellos –ya en proceso de licitación- se encuentra ubicado entre los cerros Ramaditas y Rocuant y para el cual se ha destinado una inversión de 157 millones de pesos. Se trata […]
Un incendio de basura y matorrales registrado en el sector Aconcagua Sur de Quillota, donde debió trabajar Bomberos, Conaf y personal municipal, alertó sobre la presencia de microbasurales en la ribera del río Aconcagua, aumentando el riesgo de este tipo de emergencias en la provincia. El Gobernador César Barra, quien acudió al lugar de la […]