La exmandataria escribió su parecer en una columna de opinión del diario español El País.
Durante la reunión abordaron diversos aspectos de la contingencia nacional, política, gobierno y género.
En la sede, los antisociales robaron computadores y televisores.
Durante la conmemoración, el Presidente Boric realizará una serie de anuncio en cuanto a la agenda de apoyo a la autonomía económica de las mujeres.
Sebastián Dávalos por medio de un comunicado, lamentó la situación, destacando que ha hecho “varias propuestas”, a las que los abogados de Compagnon, no tienen “voluntad alguna de responder”.
Al respecto, el parlamentario Daniel Manouchehri, acotó que “la Presidenta Bachelet está demostrando ese tremendo amor que tiene por Chile, pero además ese compromiso de construir grandes mayorías”.
“La expresidenta tiene un sentido del deber, de la necesidad de estar presente, ella va estar donde sea necesario”, señaló el diputado Tomás De Rementería.
“Se está dando cabida a miradas que han fracasado rotundamente y que se sostienen en la xenofobia y en los discursos de odio”, remarcó Bachelet.
Este sería el segundo encuentro entre el Jefe de Estso y la expresidenta, desde que ella dejara el cargo de Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Hasta la fecha se desempeñaba como directora ejecutiva de la Corporación Municipal de Deportes de la Municipalidad de Ñuñoa.
La exmandataria participó del lanzamiento del libro Urgentes mensajes de planeta Tierra: La ecología integral como nuevo paradigma de justicia, de las periodistas María Ester Roblero y Haydée Rojas.
Además, la exmandataria indicó que las declaraciones del Presidente Boric tras la derrota del Apruebo la representan.
“Entendiendo que tenemos diferencias, hay opiniones diferentes, pero que sepamos cómo trabajamos esas diferencias, porque Chile es de todos nosotros” afirmó la ex Jefa de Estado.
La decisión del Juzgado Policial de Cunco, fue luego de la denuncia presentada el año 2019 por el diputado Miguel Mellado (RN).