La institución forestal mantendrá el actual sistema de reservas online para ingresar a Granizo y Cajón Grande, pero disminuirá el aforo máximo de 50 a 20 personas por sector. El entorno protegido no funcionará los fines de semana.
La medida solo permite el acceso a los sectores de Granizo y Cajón Grande.
El parque sigue con el acceso a la cima cerrado.
Luego que el tramo estuviera cerrado durante el período invernal para prevenir accidentes y extravíos.
Varios los que se encuentran en carpeta para licitar durante el segundo semestre de este año.
La institución forestal tomó esta medida, para evitar accidentes asociados a esta actividad durante el período invernal.
Institución prohíbe la presencia de animales domésticos en áreas protegidas, ya que agreden y transmiten enfermedades a la fauna silvestre.
CONAF dispuso turnos especiales de trabajo para recibir a los visitantes y resguardar la infraestructura y el patrimonio natural de las diferentes unidades de la Región de Valparaíso.
A contar de las 13:00 horas de este lunes y hasta el martes 25 de diciembre
Iniciativa se llevó a cabo junto a Conaf e Injuv, con el fin de aumentar el conocimiento y la valoración de las áreas silvestres protegidas del Estado.
Medida, adoptada por Conaf, comenzará a regir este sábado 13 y se extenderá hasta el lunes 24 de diciembre, por trabajos para fortalecer la infraestructura y la atención al público.
La medida adoptada por Conaf rige en el sendero El Andinista, desde la Mina Pronosticada hacia la cumbre, en Olmué, y en el sector Portezuelo de Ocoa, en Hijuelas.
El grupo desempeñará gratuitamente labores para mejorar la infraestructura y conservación de estas áreas silvestres protegidas de la región de Valparaíso.
El área de Granizo, en Olmué, abrió hoy nuevamente sus puertas al público, tras ser cerrado debido a la gran acumulación de nieve que se generó en la zona.