El Gobierno llamó a denunciar presiones sindicales durante la jornada.
El candidato presidencial se inspira en estrategias de Javier Milei y critica el desempeño del Ministerio de la Mujer, sugiriendo una transformación para optimizar recursos.
Asimismo, el gobierno trasandino afirmó que “la policía va a reprimir” cualquier acto de violencia.
El mandatario acusó a los manifestantes de desestabilizar al Gobierno y aseguró que las fuerzas de seguridad actuarán contra los “malos”. Además, se registran denuncias judiciales sobre el operativo.
El gobierno de Milei señala al kirchnerismo y a las barras bravas como responsables de los disturbios, acusando un intento de golpe.
La visita relámpago no contemplaba reuniones oficiales con Gabriel Boric, pero generó críticas. Ahora, un nuevo delegado argentino asistirá al seminario.
Las ruedas de prensa se someterán a un estricto control, con nuevas normativas y la inclusión de influencers, mientras la relación entre el Gobierno y los periodistas se tensa.
Milei anunció que Argentina será el primer país en adherirse a la política de aranceles recíprocos propuesta por Trump, quien lo invitó a la Casa Blanca.
La criptomoneda $LIBRA, promovida por el mandatario argentino, habría afectado a más de 40 mil inversores y generado pérdidas superiores a 4 mil millones de dólares.
El mandatario argentino eliminó un post en X tras conocer posibles vínculos del token con estafas virtuales.
La decisión se basa en las diferencias con la OMS respecto al manejo de la pandemia y la defensa de la soberanía nacional.
En Davos, Milei calificó el «wokismo» como «un cáncer a extirpar» y defendió a Elon Musk tras la polémica por su gesto viral.
Líderes cercanos y figuras controvertidas destacan entre los invitados.
Esto ocurrió a la altura del Paso Internacional Roballos, en Santa Cruz, en el límite con la región de Aysén.