Los parlamentarios miembros de la comisión de Salud solicitan la salida del jefe del departamento de desarrollo institucional por su repetitiva responsabilidad en licitaciones fallidas.
Lo anterior tras las gestiones emprendidas por el diputado Lagomarsino que permitieron adjudicar a Chile un Fondo de Colaboración Internacional.
Hasta el lugar, llegó un hombre a bordo de un vehículo, desde el que descendió a rostro cubierto, procediendo a disparar en reiteradas ocasiones a los trabajadores.
El hecho tuvo lugar en la población Joaquín Edwards Bello de Playa Ancha.
El Core aprobó un listado de iniciativas que suman $5.400 millones.
Durante la pelea, un segundo interno fue agredido, siendo trasladado al Hospital Van Buren.
En las emblemáticas y centenarias dependencias de lo que fue la primera morgue del centro asistencial y sobre la patrimonial mesa que perteneciera a la Dirección del desaparecido Hospital Dr. Enrique Deformes, el médico que estuvo a cargo de liderar la lucha contra la pandemia, Dr. Rodrigo Riveros entregó su responsabilidad a la nueva autoridad clínica del establecimiento porteño.
Directivo del centro asistencial sostuvo que se encuentran preparados con plan de contingencia y enfatizó medidas de autocuidado.
El parlamentario dio a conocer este hecho, luego de la aprobación unánime del proyecto de ley que busca declarar el 4 de julio como el Día por la Defensa de la Salud Digna, en conmemoración de la menor.
Este es un estudio clínico multi-céntrico que se realiza en diversos centros hospitalarios y clínicos en la Región Metropolitana y V Región.
Centro asistencial logró atender a todos los pacientes que se encontraban aguardando cirugía desde el 2016 hacia atrás, año que fue definido por el Gobierno del Presidente Piñera, como límite máximo de tiempo para estar en espera de una intervención quirúrgica.
Con el fin de mejorar procesos administrativo, el trabajo conjunto entre ambos servicios contempla capacitaciones a funcionarios del centro asistencial por parte del ente fiscalizador.
Nuevo equipo adquirido por el centro asistencial permiten reducir tiempos quirúrgicos con mejores resultados para la resolución de dicha patología en pacientes intervenidos.
Los beneficiarios de la Ley Ricarte Soto son todas las personas adscritas a un sistema de salud Previsional en Chile, entre los que se cuentan los afiliados a Isapres, Fonasa, Fuerzas Armadas y de Orden.