Se informó que no existen recursos disponibles para estos estudios al menos hasta el 2024.
“Creemos que podrían tratarse de descargas de terceros al mar pues, según lo relatado por los propios investigadores, se vincularía a descargas de orilla” señaló el gerente regional Alejandro Salas.
Los resultados obtenidos fueron presentados ante el Senado, para que sean utilizados como antecedente en la regulación de estos cableados que se ubican en las cercanías de los predios agrícolas.
Actualmente, la Ley Indígena, reconoce otros 10 pueblos originarios: aimara, quechua, colla, atacameños, diaguita, rapanuí, mapuche, kawéskar, yagan y chango.
Evidencia científica de equipo de expertos internacionales integrado por arqueólogo de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), se publicó recientemente en revista Quaternary Science Reviews.
La modelación se hizo en base a un terremoto de mayor intensidad en la zona.
Junto a ello, indicaron que la vacuna protege en un 80% el riesgo de muerte.
La mayoría de los países con peor desempeño se encuentran en américa latina.
Las principales diferencias están en las grasas, calorías y sodio.
Falta de información y disponibilidad son algunos de los factores que han llevado a estas diferencias.
En la segunda semana de agosto, 33% aprueba y 53% desaprueba la gestión del Presidente Piñera, completando así tres semanas consecutivas sin cambios.
El significativo estudio, realizado a través de la huella genética de plantas y animales, determinó la ruta migratoria que colonizó parte de Oceanía y el Sudeste Asiático e irradió la polinesia hasta Isla de Pascua.
Rivera fue enfática en señalar que los “habitantes de Laguna Verde consumen aguas subterráneas no seguras”.
Si usted piensa que practicando zumba tres veces por semana -esta modalidad de ejercicio que combina movimientos de baile con rutinas aeróbicas-, perderá peso en poco tiempo, se equivoca.