La medida comprende a la región de Valparaíso.
Junto con confirmarse 9 casos importados de dengue en lo que va del 2023, se han encontrado huevos del mosquito Aedes Aegypti en varios sectores de la ciudad.
Autoridades de salud no descartan que esta gripe podría ser un efecto secundario del dengue o de la fiebre aftosa.
La investigación de la Escuela de Medicina también incluyó la búsqueda de estos agentes infecciosos en aves domésticas que se crían en ese territorio insular.
Este hallazgo corresponde al primero del año 2021.
En mayo de este año se decretó Alerta Sanitaria en Isla de Pascua por los casos confirmados de la enfermedad. A la fecha se han notificado 34 casos de dengue DEN 1 en la isla.
10 casos se encuentran en estudio.
La Seremi de Salud de Valparaíso lidera la iniciativa.
El Ministerio de Salud explicó que con esta medida se busca «enfrentar la emergencia que puede provocar el aumento de casos de dengue».
Mosquito Aedes Aegypti está alojado desde hace más de 18 años en esta zona del territorio insular chileno.
Con este hallazgo se suma un nuevo perifoco, llegando a 12 en la comuna de Arica y uno en Camarones.
Hasta la fecha, el brote contempla 17 casos confirmados, todos residentes de Rapa Nui.
La mayoría de los afectados por el virus son adultos, salvo por dos pacientes de 4 y 10 años.
En Rapa Nui desde el 2002 a la fecha se han presentado seis brotes de dengue, los que fueron llevados a cabo con un adecuado manejo.