En total, fueron encontrados $1,5 millones en su oficina y $6 millones más en su hogar.
El legislador solicita al CDE que evalúe la configuración de algún tipo penal y a Contraloría información sobre el estado actual del sumario iniciado en 2019.
El parlamentario busca que el ente contralor se pronuncie sobre responsabilidades administrativas de alcaldes y concejales, además de determinar uso de fondos públicos en campaña de Apruebo Transformar.
La noticia fue confirmada por el Director Jurídico de la Municipalidad de Santiago, Jean Pierre Chiffelle.
“No procede que se regule por una ordenanza como la que se ha examinado, restricciones o limitaciones a la libertad individual de los adultos y menores”, indicó la Contraloría en su pronunciamiento.
El ejecutivo tendrá 10 días para emitir un informe.
Se busca de esta manera se determine si existió encubrimiento de las autoridades municipales por lo ocurrido.
La querella fue presentada por Guiñez luego de dos meses que Contraloría diera a conocer esta irregularidad, por medio de un informe entregado el 7 de noviembre pasado.
“Existen bastantes antecedentes que darían cuenta de la ilegalidad en algunos decretos””, declararon.
“Se hace necesario saber cómo se suscribió el contrato y si la lejanía es compatible con la naturaleza de las funciones que Pérez realiza en la Subsecretaría de las Culturas y las Artes”, señala el escrito enviado por las diputadas RN.
“Mi sabático es un derecho académico. Publicaré libros y doy conferencias”, aseguró Loncon.
Loncon se encuentra con “permiso sabático remunerado”, a cambio de visitar universidades en el exterior del país.
En aquella oportunidad, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo aseguró que fue un “error administrativo” y que “no hubo visaje”.
La Contraloría estableció un plazo de 60 días para que la institución entregue los antecedentes.