Las amenazas fueron difundidas en redes sociales.
Desde el colegio no han entregado una versión oficial de los hechos.
“Ponemos a disposición a nuestro capital humano y técnico para ayudar a esta verdadera crisis de salud. No podemos seguir esperando”, dijo Anita Román, presidenta del gremio.
Corporación a cargo de la administración del establecimiento echó pie atrás en su decisión y comunicó que el plantel seguirá funcionando durante el próximo año.
En concreto, determinaron realizar mesas de trabajo para generar una estrategia que pueda resolver los problemas financieros que registra el colegio.
Carabineros advirtió que si un disparo con esa arma se hace a corta distancia, «puede provocar la muerte».
Docente, de 28 años, fue acusado por los menores de edad, quienes aseguraron que tras llegar enojado a clases, les dio apretones de mano y los golpeó con un libro en la cabeza.
La parlamentaria RN aseguró que los protagonistas del video son «delincuentes cobardes» que «se escudan tras un uniforme escolar o tras una capucha, una máscara o un overol».
Diputado González (PPD) señaló que resulta «incomprensible que las dos leyes aprobadas se encuentren pendientes de pago», donde 20 mil profesores y 9 mil asistentes de la educación deberían beneficiarse.
Al estudiante se le detectó el porte de un elemento incendiario, por lo que además quedó bajo supervisión del Servicio Nacional de Menores (Sename).
Nube tóxica sería un pesticida aplicado por un predio, situación que afectó a 34 personas, en su mayoría niños, y que obligó a evacuar a más de un centenar.
Menores fueron vacunados por error con una inyección que debía ser suministrada a alumnas de cuarto básico y para prevenir el virus del papiloma humano.
Antisociales adquirían clorhidrato de cocaína, que posteriormente comercializaban en su domicilio o en una plaza pública contigua al establecimiento educacional.
La PDI se encuentra realizando una serie de diligencias investigativas, para determinar las responsabilidades en el hecho denunciado.