La autoridad regional señaló además que “la decisión que nos parece inexplicable y además atentatoria con lo que estamos tratando de hacer para la ciudad”.
Una importante cantidad de basura salió a la luz tras la crecida del río Mapocho.
La autoridad indicó que en dicho lugar se van a encontrar tres parques emblemáticos de Santiago.
La inversión sería cercana a los 10 mil millones de pesos.
Entre sus razones para dimitir, Orrego apuntó a que la convivencia del conglomerado se vio disminuida por las diferencias y roces por el Apruebo y Rechazo en el Plebiscito de Salida.
“Cada vez que se les quita el respaldo a los carabineros tenemos más espacio para los delincuentes en la calle”. remarcó la autoridad regional.
“No podemos seguir tratando como normal el que se vandalice el patrimonio de todos los chilenos y se destruya la ciudad”, afirmó el gobernador.
El Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, afirmó que “una ciudad no puede vivir sin agua, y estamos en una situación inédita de los 491 años de Santiago, que es prepararnos para aquella situación en la que no tengamos suficiente agua para todos los que vivimos acá”.
El video lleva más de 27 mil reproducciones.
“La implementación de este tipo de medidas dependerá “de los niveles de agua que traiga el Río Mapocho, y también los niveles de lluvia que tengamos este año, señaló el Gobernador Metropolitano.
Ya son 13 años consecutivos de sequía hídrica en todo el país, afectando al día de hoy a más del 80% de la zona habitada a nivel nacional.
Esto, luego de que el gobernador regional de la Región Metropolitana sostuviera propuso eliminar la figura del delegado presidencial en las regiones.
Conoce los resultados de la segunda vuelta a gobernadores regionales en la región Metropolitana.
Claudio Orrego y Karina Oliva disputarían la elección de gobernador por la Región Metropolitana en segunda vuelta.