“Hay una decisión de avanzar en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres”, indicó la ministra.
Junto a ello, llamó a aumentar las penas en caso de violación.
“Por lo demás, una mujer que ha sido violada y aborta, no se ‘desviola’ ni física ni moralmente”, señaló el parlamentario.
“No hay razón alguna para permitir el aborto en Chile, ni en una o tres cáusales”, apuntó el parlamentario.
“Consideramos de especial gravedad la introducción del aborto, que el texto de propuesta constitucional denomina derecho a la interrupción voluntaria del embarazo”.
“Disponer libremente de sus cuerpos es un derecho fundamental de las mujeres”, afirmó la primera ministra gala.
El mandatario nombró a tres de los jueces que estuvieron por revocar el fallo que permitía el aborto en el país.
La afirmación se da tras la filtración del posible borrador del fallo.
La norma fue ahora deberá ser vota en particular.
Esto, luego de que en el evento se les preguntó cuál era su opinión respecto al aborto libre.
La iniciativa obtuvo 6 votos a favor y 7 en contra.
Junto a ello, el edil se mostró contrario al matrimonio igualitario.
El fallo que ordenó modificar antes de finales de 2020 la ley de 1953 que reprime la interrupción voluntaria del embarazo.
Tras un año de la entrada en vigencia de la normativa, 65 hospitales públicos de Chile registraron un total de 535 interrupciones voluntarias de embarazo.