A 50 años de la instalación de la emblemática fábrica de origen soviético en Quilpué, el municipio organizó un programa de actividades que incluyó una exposición a cuya inauguración asistieron antiguos trabajadores y trabajadoras de la empresa quienes protagonizaron un emotivo reencuentro.
La alcaldesa Valeria Melipillan invitó a los vecinos y vecinas para que el día 14 de septiembre desde las 11 de la mañana se acerquen al sector de la plaza Arturo Prat para disfrutar del desfile que se realizará en calle Esmeralda.
El subsecretario Vergara indicó estar “no solamente preocupados, sino que muy ocupados en encontrar soluciones para personas que están sufriendo inseguridad”.
El encuentro se iniciará a las 16.00 horas de este sábado 2 de julio en la junta de vecinos n°43 ubicada en calle Doctor Salas 1488, previa inscripción gratuita.
Tras dividida votación, el Concejo Municipal aprobó la ordenanza de comercio en “Bien Nacional de Uso Público” que otorga permisos restringidos y acotados para el ejercicio del comercio ambulante en la comuna.
Iniciativa permitirá mejorar y transparentar los procesos de compra, adquisiciones y licitaciones de la Corporación Municipal, de cara a la incorporación a la plataforma de Mercado Público.
Un grupo de diputadas y diputados de Quilpué denunciarán a la edil el lunes 2 de mayo ante la Contraloría Regional.
Dentro de esta orientación, existen actividades de diálogo y conversación donde se instruye trabajar, entre otras temáticas: Violencia y respeto de género, identidades de género, hostigamiento y sextorsión, violencia en el pololeo, disidencias sexuales.
La instancia, dirigida a estudiantes de 7° básico a 4° medio de todo el país, tiene por objetivo abrir un espacio de diálogo y encuentro para iniciar un proceso de sensibilización y de transformación de las prácticas sexistas en la comunidad educativa.
El evento, que se realizó en la plaza Rengifo de Quilpué, convocó a gran cantidad de personas que disfrutaron de diversos vinos y licores elaborados en la zona.
La festividad se realizará este sábado 9 de abril tras dos años de ausencia, haciendo énfasis en la particularidad de los vinos de la zona donde la producción es 100% natural y orgánica.
Grupos ambientalistas aprobaron el actuar del municipio.
Entrega de kits sanitarios, flexibilidad en uso de uniforme escolar, redistribución de horas pedagógicas e implementación de “burbujas” por ciclo, son parte de las medidas preventivas adoptadas para este Inicio de Año Escolar 2022.
“Vergüenza nacional. US$594 millones valen nuestras vidas y derecho a respirar” enfatizó la edil de Quilpué.