Serían cerca de 4.680 millones de pesos.
La actual alcaldesa, Valeria Melipillán, obtiene hasta el momento el 23,95% de las preferencias con 10.378 votos.
Las amenazas se dieron en el marco del incendio ocurrido el verano pasado en la Región de Valparaíso.
La jefa comunal valoró la nueva detención y pidió avanzar en la “Ley de incendios”.
La situación se encuentra siendo investigada por la Policía de Investigaciones.
“¿Cuántos millones tiene ahí la municipalidad que ni siquiera le han ido a dejar un colchón a la gente de Quilpué?”, cuestionó la influencer.”
“Son cuatro crímenes de sangre en tan solo 13 días, ya no somos una ciudad pequeña, necesitamos más recursos, en dotación, inteligencia e infraestructura policial para la realidad actual de nuestra comuna”, remarcó la jefa comunal.
La alcaldesa Melipillán explicó que el objetivo de su exposición se centrará en “contextualizar la situación de Quilpué, la tercera más poblada de la región de Valparaíso, pero con un 94% de su terreno rural”.
Para la alcaldesa Melipillán estos espacios son cruciales para impulsar el desarrollo económico de la comuna.
Además, coordinaron la entrega de agua a través de camiones aljibes y conversaron con vecinos y vecinas sobre las principales preocupaciones que los aquejan.
La firma de un Convenio de Colaboración entre ambas partes, y la invitación a organizaciones de mujeres quilpueínas a participar del Consejo Asesor de la Sociedad Civil, fueron los grandes acuerdos.
El conocido can del sector fue asesinado con armas de fuego por dos sujetos que utilizaban vestimenta de camuflaje.
En esta asociación se hacen parte creadores de las provincias de Valparaíso, Marga Marga y Quillota, quienes se especializan en trabajos con telas, maderas, loza, tejido, pintura, orfebrería, metal, entre otros.
Cabe destacar que durante el mes de mayo se desarrollarán nuevas jornadas de la Cuenta Pública, esta vez en los barrios, para así poder acercar este importante proceso a la comunidad quilpueína.