El movimiento fue percibido a ambos lados de la cordillera.
Autoridades locales informaron del derrumbe de un hotel tras el sismo.
Habrían importantes daños materiales en ambos países.
La USGS cifró el terremoto en una magnitud de 7,5 grados Richter.
“cuando ocurra el terremoto similar al de 1730, lo cual debe ocurrir, la historia de nuestras ciudades va a cambiar para siempre y muy dramáticamente”, indicó Mauricio Reyes, académico de la Escuela de Ingeniería Civil Oceánica de la UV.
Estudio de datos GPS y sísmicos define tamaño de zona que podría romper.
El Instituto Geológico de Estados Unidos reportó varias réplicas, la más fuerte de magnitud 5,8 en la escala de Richter.
Se evacuó el borde costero del Litoral de los Poetas, desde Algarrobo a Santo Domingo.
Aumento de víctimas fatales se debe a que los equipos de rescate han logrado ingresar a zonas que estaban inaccesibles desde el momento de la catástrofe.
El movimiento telúrico, que se registró a una profundidad de 10 kilómetros, golpeó a la isla de Célebes, ubicada en el centro del país del sudeste asiático.
Autoridades y la comunidad un recorrido constatando el inicio de los trabajos junto a concejales, la Asociación de ex alumnas y la empresa constructora.
Terremoto se registró esta tarde (hora chilena) en las islas de Fiji, a 117 kilómetros al sureste de Suva, en el océano Pacífico.
Trabajo de los directivos de la ANFP se concentra en conseguir vuelo a Seúl, Corea del Sur, lugar donde la Roja disputará el martes 11 un encuentro ante el combinado local.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el sismo ocurrió a las 4:04 horas (6:04 hora chilena) de este viernes 24 y tuvo una profundidad de 616 kilómetros.