Más atrás se posiciona Camila Vallejo,Johannes Kaiser, Carolina Tohá y Franco Parisi.
La albiceleste se medirá con la “Roja” el próximo 05 de septiembre.
La serie desestacionalizada creció un 0,6% con respecto al mes anterior, mientras que registró un alza de 0,2% interanual.
Durante 24 horas se concretaría la paralización de funciones, de no ser atendidas por las autoridades competentes su demandas por mejores condiciones laborales.
La fecha deberá ser ratificada por el Congreso Nacional.
El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles.
En tanto Sichel se mantiene en segundo lugar y Provoste baja al cuarto lugar de las preferencias.
Al respecto, el ministro de Economía Lucas Palacios, detalló que “estamos viendo un festival de propuestas que lo que buscan simplemente es un beneficio electoral. Yo lo que pido es responsabilidad”.
Durante los últimos días del mes, se abrirá un plazo de integración de las comisiones permanentes.
Por el horario de verano, todos los relojes deberán adelantarse una hora.
A partir del mes de septiembre comienza a funcionar la entrada liberada para todos quienes posean cédula de identidad chilena y quieran visitar a la institución que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
En el mes de septiembre se regula con una ley previa, que definió que los beneficiarios recibirían sólo el 50% del monto entregado en los meses anteriores.
En primera instancia, esto está dirigido a personas mayores de 70 años e inmunodeprimidas.
En relación a los horarios de funcionamiento, el Jefe de la Cartera de Salud no entregó información.