“La salud tiene que ser un derecho, y parte del derecho es que sea oportuna”, apuntó el mandatario.
El papa Francisco pidió oraciones por su predecesor.
Nadar es una forma ideal de ofrecer a los niños una actividad física y divertida que beneficia el funcionamiento general del organismo, al tiempo que eleva la fuerza, el balance, la resistencia y la flexibilidad.
La actriz se encontraría superando un cuadro de neumonía.
El ex vicepresidente de la Convención junto a la diputada y ex ministra de la salud asumen un rol clave en el comando.
Golpear una bolsa de boxeo es terapéutico, y no solo eso: nos permite conocer nuestros límites, nuestros miedos, nuestras fallas y hasta nuestras esperanzas.
El sorpresivo deceso de un alumno del Liceo José Francisco Vergara de Viña del Mar en su clase de Educación Física volvió a encender las alarmas. El médico Rienzi Díaz advierte que es necesario adoptar medidas preventivas. “Muchas veces los jóvenes creen que por su edad están menos expuestos a sufrir un problema cordiaco o un infarto, pero eso no es así. La recomendación es que se hagan un chequeo”.
El acuerdo alcanzado por el gobierno y los gremios de la Salud beneficiará a la mayoría de los trabajadores de la salud que se desempeñan en hospitales públicos, atención primaria, seremis de salud, el Instituto de Salud Pública, Cenabast, entre otros.
Un estudio recientemente realizado por la Organización Mundial de la Salud, muestra cifras alarmantes respecto a las interrupciones parciales o totales de los servicios de atención a personas con diabetes.
En cuanto al proceso de vacunación de la campaña nacional contra el covid-19 se puntualizó que atenderán –con turnos- hasta las 12:00 horas.
Además, realizó un llamado a la responsabilidad y respeto a las normas sanitarias que corresponden.
De aprobarse la realización de fondas, Sharp comentó que se solicitará el Pase Movilidad y aforo reducido.
El vehículo de tres módulos está habilitado para realizar más de 300 exámenes de PCR diarios.
Tras dos meses de trabajo en diversas localidades de La Araucanía y Los Ríos, el dispositivo médico se trasladó a comunas apartadas y rurales de la zona central, con el objetivo de ayudar a descongestionar los centros de salud locales y evitar desplazamientos riesgosos durante la pandemia.