“Este Gobierno tiene su corazón y su acción puesta en enfrentar a la delincuencia con todas las armas de la ley, y espero que todos nos acompañen en esta tarea”, remarcó el mandatario.
Esto se debe a que el Jefe de Estado mantendrá reuniones con el comité político esa misma jornada.
“Hay gente que está muriendo, que ha trabajado toda su vida y no tiene una pensión digna para vivir, no podemos seguir haciéndolas esperar”, sostuvo el mandatario.
“En mi calidad de dos veces expresidente de Chile siento que tengo el derecho y el deber de estar involucrado, de aportar con mi experiencia y ayudar en que las cosas salgan bien”, argumentó Piñera.
El Jefe de Estado anunció que se van a “instalar dos nuevos centros de resolutividad regionales para poder acercar la atención a las personas”.
Durante su discurso inaugural, el Jefe de Estado reflexionó sobre la importancia de la educación en los desafíos del mañana.
“Como Gobierno, y el ministro Carlos Montes me lo recuerda constantemente, queremos recuperar ese espacio, que ustedes sean protagonistas de la política que estamos haciendo”, remarcó el mandatario.
El mandatario agregó que “cuando en política suceden situaciones de estas características, debemos asumir las responsabilidades”.
“Con esta declaración espero dar por zanjada esta polémica”, acotó el mandatario.
Durante su discurso, el Jefe de Estado envió saludos a los damnificados por los incendios forestales en Viña del Mar y otras comunas del país.
La destrucción de armas significó un aumento del 28% en comparación a 2021, lo que equivale a 3.900 armas más.
El Presidente Boric analizó sus primeros nueve meses en el cargo.
Este resultado corresponde a uno de los niveles de aprobación más bajos alcanzado por el mandatario desde su asunción
“Quienes estamos en una posición de poder institucional, y lo digo partiendo por uno mismo, tenemos que tratar de salir de la posición en que uno se pone a la defensiva ante cualquier crítica”, remarcó el mandatario,