El diputado declaró que al menos cuatro ministerios deberían sufrir cambios.
El Presidente Sebastián Piñera, acompañado por la Primera Dama, Cecilia Morel, ministros y subsecretarios, encabezó este miércoles las celebraciones de Fiestas Patrias en el Palacio de La Moneda.
Además la desaprobación al equipo ministerial llega al 60%.
Presentación va enfocada a tres ministros que son docentes de la Universidad Católica, que han sido parte o han representado de manera pública sus reparos al reglamento.
Por su parte, el estudio señaló que un 40% desaprueba lo realizado por el Mandatario durante la primera semana de noviembre.
Con 64 votos a favor y 73 en contra, los diputados rechazaron la acción presentada contra los ministros Hugo Dolmetsch, Manuel Valderrama y Carlos Künsemüller.
En cuanto a la gestión del presidente Sebastián Piñera, un 45% de los consultados por Cadem aprueba lo hecho por el Mandatario y un 39% lo desaprueba.
Marcela Cubillos asumió en Educación, Carolina Schmidt lo hizo en Medio Ambiente y Mauricio Rojas estará a cargo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El Presidente, junto a agradecer a los ministros salientes y darle la bienvenida a los entrantes, respondió a las últimas declaraciones efectuadas por la ex mandataria Bachelet.
Acción se presentará luego que tres jueces votaran a favor de conceder la libertad condicional a siete reos
condenados por delitos de lesa humanidad.
A las 18:00 horas se dará a conocer un eventual cambio de gabinete, a solicitud del presidente Sebastián Piñera.
Diputados de oposición manifestaron su rechazo por los fallos del máximo tribunal, que dejaron en libertad condicional a siete militares (r) condenados por delitos contra DDHH.
Foro reúne a las 21 economías del Asia Pacífico, que representa a más del 60% del comercio mundial y donde se discuten temas de futuro muy relevantes para el territorio.
El Mandatario se refirió a la publicación de los correos electrónicos que dan cuenta del pago a Giorgio Martelli para concretar reuniones entre el gerente de OAS y ex ministros de Bachelet.