Esto, ya que se realizarán “trabajos de mejoramiento” de servicio.
Esta demanda se presenta luego que la propuesta entregada por la empresa al SERNAC fuera considerada insuficiente, porque no compensaba a todos los consumidores afectados.
Más de 10 mil residentes se encuentran afectados.
Con la promulgación de la ley las cuentas van a volver a los montos que tenían el primer semestre de este año.
El aumento fue explicado por el alza del dolar.
Según expertos se esperan alzas en las tarifas para los años 2020 y 2021.
Se estaría verificando cuál sería la causa de la falla.
Situación se ha registrado en diversos sectores de las comunas de Providencia, Las Condes, Vitacura y Santiago, afectando incluso al entorno del palacio de La Moneda.
Conaf y Bomberos de Viña del Mar trabajaron en la emergencia, que pudo ser contenida. Reposición de la electricidad será a la medianoche.
La intendenta Rubilar explicó que «el sector más complejo es San José, también con la nieve en el sector El Yeso y desprendimientos menores en San Alfonso».
Situación se ha repetido en diversas comunas precordilleranas de la región Metropolitana.
Accidente se registró esta tarde en la intersección de calles Tomás Ramos con Morrison.
Los vecinos, además de aprender consejos sobre cómo ahorrar energía, recibieron un kit para facilitar la transición a una mejor iluminación.
A partir de este mes se inicia la aplicación de las nuevas tarifas eléctricas para los hogares del país, por efecto de la implementación de la Ley de Equidad Tarifaria.