La implementación de esta ley será gradual: el primer año bajará a 44, el tercero a 42 y el quinto a 40 horas.
Además, el mandatario promulgó otras tres leyes que fueron despachadas por el Congreso en materia de seguridad.
La iniciativa sorteó el tercer trámite legislativo.
Para que la ley pueda ser publicada en el Diario Oficial y comience a regir, se encuentra pendiente la revisión de la Contraloría.
Los conductores reincidentes podrían incluso perder su licencia de conducir.
“Luego de cinco meses de trabajo, podemos decir que tenemos información contundente para proponerle al Presidente de la República, Gabriel Boric, reformas a la ley orgánica municipal que permitan mayor autonomía a los municipios de nuestro país” manifestó la parlamentaria.
Esta nueva normativa, tiene como fin abordar políticas, derechos, obligaciones y visión del Estado sobre los niños, niñas y adolescentes del país.
El titular del Interior afirmó que la “crítica constructiva siempre va a ser razonable, pero no podemos permitir la inconsecuencia o la amnesia política”
La ley “prohíbe el uso de armas modificadas, adaptadas y de alto calibre”, dijo el mandatario.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, estuvo presente en la instancia y planteó la posición del gobierno.
Juan Antonio Coloma y Sergio Bobadilla emplazaron al gobierno para que le de urgencia a un proyecto de ley que impide la expropiación de los fondos de pensiones.
Mundaca sostuvo que “esperamos que el proyecto pase de manera ágil al Senado y que desde ahí se dé pronta discusión, para transformarse y promulgarse”.
El proyecto pasará al ejecutivo para convertirse en ley.
La iniciativa modifica la ley de control de armas, que actualmente sanciona como falta, con pena de multa, estas acciones.