No obstante, el sindicato explicó que el acuerdo puede ser rechazado por los 11.500 guionistas durante la votación entre el 2 y el 9 de octubre próximo.
De forma paralela se está realizando otra manifestación en la refinería de Aconcagua.
La situación se da justo en momentos que se anunció que la justicia chilena solicitaría su extradición.
El cuerdo contempla que los pilotos recuperen parte de las condiciones de trabajo perdidas a partir de 2020.
Desde el sindicato buscan recuperar las condiciones laborales previas a la pandemia.
Entre los petitorios para levantar la huelga se encuentran: entrega de uniformes para el personal de mantención, aseo, docentes, mejoras bono de colación y extensión del bono de reconocimiento.
Desde el 14 de octubre se arrastra la huelga legal del Sindicato del colegio particular subvencionado.
El abogado Enrique Kittsteiner, informó que fue interpuesta una medida prejudicial ante el Juzgado de Letras contra la Corporación Municipal de Valparaíso por prácticas abusivas de su parte.
La paralización, a juicio de la Federación de Farmacias, podría dejar sin sus remedios a miles de enfermos crónicos.
Desde hace tres semanas se mantiene un paro de “brazos caídos” en el canal de Macul.
“Los 126 dirigentes sindicales que conforman la Federación de Trabajadores del Cobre hoy los convocan a estar alerta ante el llamado a PARO NACIONAL en todas las divisiones de Codelco”, indicaron desde la FTC mediante un comunicado.
“Agradecemos a todas las personas que nos han apoyado para lograr un objetivo. Le digo al país y a la clase política: no bajaremos los brazos”, aseguró el vocero de Fenatrasub, Carlos Contreras,
El sindicato de trabajadores de Transbank decidió irse a huelga a contar del 8 de septiembre.
Más de 200 trabajadores de Mega paralizaron sus actividades de forma indefinida en el canal este viernes.