El mandatario afirmó que “Estoy al tanto del alza de delitos violentos en la región”.
Este bono, estaría dirigido al 60% más vulnerable del país.
En tanto, la desaprobación a su gestión legó al 56,4% y 19,3% de los encuestados indicó no saber al respecto.
De esta manera, se dio inicio al proceso de traspasar competencias a las regiones y descentralizar el poder del Ejecutivo.
El Jefe de Estado se refirió a la necesidad de crear una reforma que apunte hacia “una distribución más justa de la riqueza”.
La titular del Ministerio del Interior recalcó que “nuestro Presidente ha planteado que los niños, niñas y adolescentes son una prioridad para nuestro Gobierno”.
“Nuestro principal interés es avanzar en las transformaciones al rol con las que nos hemos comprometido”, escribió la antropóloga en Twitter.
Hasta el momento no hay comunicado del Gobierno por esta decisión.
La comunidad, conformada por 50 familias mapuche, contaban con un Título de Merced n°670 del año 1900
Su desaprobación subió de 48% a 54%.
“Los inversionistas chilenos requieren las mismas garantías que los extranjeros”, aseveró Juan Sutil.
“Es una decisión difícil, pero tengo la convicción que es la correcta”, escribió el Jefe de Estado en Twitter.
La migración venezolana es la segunda más grande del mundo, con 6 millones de personas que han abandonado el país.
El Jefe de Estado detalló que el cierre definitivo requiere de la aprobación del Congreso, por lo que solicitó al Poder Legislativo cooperar y agilizar la causa.