La fiscal regional Claudia Perivancich confirmó una nueva víctima fatal.
Las jefas comunales solicitaron al Gobierno extensión de bonos y reparación de viviendas.
A dos semanas del incendio, cinco familias podrán contar con un hogar temporal.
El incendio movilizó a 70 bomberos y dejó como saldo la pérdida total de las construcciones afectadas.
Se trata de una gestión del Serviu y la Seremi que permite utilizar viviendas de Integración Social y Territorial en stock.
La medida se dio tras coordinaciones entre el municipio y la delegación provincial.
Hasta la mañana de este domingo, más de 507.000 clientes continúan sin suministro eléctrico entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos.
El parlamentario Republicano denunció la insuficiencia de las medidas del Serviu y acusa a la gerencia de dejar a los afectados con deudas insostenibles.
La tragedia dejó más de mil damnificados y dos fallecidos.
La medida se adoptó producto a la posibilidad de remoción de masas.
Estas situaciones llevaron a los vecinos a mudarse de forma provisoria a otros sectores, considerando que las casas de emergencia no los protegen de forma adecuada de las precipitaciones.
Equipos en terreno mantienen los trabajos en los procesos de respuesta y rehabilitación en atención a las distintas necesidades de los afectados.
Por su parte, el senador Chahuán indicó que el gobierno no ha cumplido el compromiso de levantar 400 viviendas de emergencia por semana.
El mandatario comprometió ayudas tempranas para los damnificados.