El mandatario remarcó que Chile “no puede seguir recibiendo olas migratorias sin control”.
El imputado quedó en prisión preventiva formalizado por el delito antes mencionado, y se estableció un plazo de 60 días para la investigación.
El procedimiento responde a los permanentes controles que se realizan en la ruta.
La zanja, que actualmente mide 600 metros con una profundidad estándar de tres metros, podría llegar a los 900 metros de largo.
“Tenemos un tremendo desafío de infraestructura, de dotación, de seguridad, de condiciones para acoger y encausar a los migrantes, regularizando lo que se pueda, redestinando y devolviendo a sus países a los que no corresponda” detalló Ximena Rincón.
Esta prórroga tendrá una extensión de 15 días, venciendo el miércoles 16 de marzo, cinco días luego de que asuma el nuevo Gobierno.
El hombre junto a otros ciudadanos venezolanos que ingresaron de forma ilegal al país están siendo trasladados a Iquique tras someterse a un test PCR.
El manfatario aseguró que en esta crisis “el tema humanitario es fundamental”.
Además, declaró que “se estableció por 15 días y podrá ser renovado por nuestro gobierno por 15 días adicionales. Este Estado pone a las zonas afectadas bajo la dependencia de los jefes de la Defensa Nacional, que son cuatro altos oficiales del Ejército de Chile”.
este caso corresponde al tercer migrante que fallece en lo que va de este 2022 en el marco de la crisis migratoria.
Se dispuso que el ministro Delgado coordine el reforzamiento de la zona con Carabineros y una posterior visita a Antofagasta.
El chofer de nacionalidad boliviana, quedó detenido tras marcar 0,83 gramos de alcohol por litro de sangre en el alcotest aplicado por Carabineros
105 extranjeros fueron fiscalizados en el sector céntrico de la ciudad, 186 en el sector del terminal de buses y 329 en cerro Chuño.
El contrabando y comercio ilegal, temas migratorios, trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, serán algunos de los temas a tratar.