La medida se adoptó en consideración del sistema frontal que afectará a la zona.
El operativo cuenta con un equipo local de 16 coordinadores/as de grupo y 92 censistas, además de facilitadores en terreno, que se encargarán de realizar el Censo en 38 comunas de la Región de Valparaíso
El INE informó que la decisión se toma con el fin de “resguardar a los equipos de censistas en terreno”, en medio de las inclemencias del tiempo.
La decisión se da tras un caso de abuso sexual denunciado durante la jornada de lunes.
En tanto, un 6% no ha podido o ha optado por no recibir a los y las censistas durante la primera visita.
Los antecedentes del caso ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Serán en total 25.500 censistas desplegados a lo largo y ancho del país, recabando la información.
En el registro, además, se llama a no contestar las preguntas realizadas por el INE.
La medida se tomó debido a los retrasos que se han producido producto de la pandemia del Covid-19.
La medida se adoptó en virtud de las alteraciones que ha sufrido el cronograma.
La nueva plataforma habilitada permitirá a la ciudadanía conocer la totalidad de cifras arrojadas por el Censo 2017, desagregadas hasta por manzana.
Siempre hay una diferencia, pero nunca fue tan grande, indicó la ex titular.
El INE no descartó tener que volver a realizar el proceso censal en las zonas en cuestión, con tal de poder ejecutar las políticas públicas en este territorio.
A partir del jueves 20, el municipio inició el proceso de recuperación de cobertura en los sectores faltantes.