Esta reforma previsional contempla el “término” de las AFP en un plazo de 24 meses y la creación de un sistema mixto.
El anuncio está programado para las 21:00 horas.
Desde el Palacio de la Moneda, el Jefe de Estado, sostuvo que “como Presidente de la República recojo con mucha humildad este mensaje y lo hago propio”.
En el Palacio de La Moneda se ha visto constante movimiento de personal de servicio.
En cada una de las franjas, las opciones del Apruebo y el Rechazo cuenta con 7 minutos y 45 segundos para presentar sus posturas.
“En este proyecto de nueva Constitución hay cambios y actualizaciones, y también muchos elementos de continuidad con nuestra tradición republicana y democrática”, destacó el mandatario.
El mandatario programó su intervención para las 21:00 horas.
El Jefe de Estado se refirió a los principales puntos tratados durante la Cuenta Pública de esta jornada.
“Llevamos 40 años enfrentándonos y dividiéndonos por la Constitución del 80. No queremos pasar los próximos 40 años confrontándonos y dividiéndolos por la nueva Constitución”, sostuvo el mandatario.
Vale recordar que el Ejecutivo ha realizado varias gestiones para acelerar una ley corta de pensiones.
El Jefe de Estado señaló que el gasto público caería 3,9 % con 82.135 millones de dólares.
Hay mucha expectativa sobre el mensaje, considerando el déficit fiscal y alto gasto público resultante de la pandemia.
El discurso será emitido a las 21:30 horas.
El Ejecutivo busca implementar una garantía para los pensionados que tengan 30 años de cotización y al menos 10 años en el Programa de Ahorro Colectivo Solidario, la cual consiste en una pensión igual o superior al salario mínimo.