Adriana Salvatierra expresó que “siempre seré boliviana”.
Los gobiernos de Brasil y Argentina están renegociando los contratos con el país altiplánico.
Casi 2 millones de bolivianos están convocados a las urnas para decidir sobre la postulación de los candidatos que participarán en los comicios de octubre.
El Presidente boliviano, Evo Morales, señaló que la demanda por salida soberana al mar “está más vigente que nunca”.
El único gol de la roja fue alcanzado por un un cabezazo de Lucas Alarcón que llevó a recobrar la esperanza para los próximos partidos
El hecho se registró en la ciudad de Oruro (Bolivia) y ha causado impacto en redes sociales. La mujer está detenida actualmente.
El Gobierno de Bolivia inauguró ayer sábado en la localidad de Charaña, fronteriza con Chile, su primer puesto militar para la lucha contra el contrabando de un total de diecinueve previstos orientados a evitar y controlar el ingreso de mercadería ilegal a ese país.
La oposición convocó marchas de protesta y una huelga nacional para el próximo jueves
El exmandatario Carlos Mesa, se consolida en el primer lugar de los sondeos de voto
Disputa por el uso de aguas del río continuará con una fase escrita en 2019, la cual implica la emisión de una réplica chilena y una dúplica boliviana.
El mandatario sostuvo que es necesario que “se respete íntegramente, y de buena fe, el tratado de límites entre Chile y Bolivia de 1904” y que “se respete el fallo de la Corte Internacional de Justicia”.
Luego que el presidente de Bolivia invitara a su par chileno a “reiniciar el diálogo” por el mar, el ministro de Relaciones Exteriores aseguró que el fallo hay que “acatarlo” y “obedecerlo”.
A través de una carta enviada al presidente chileno, Morales le hizo conocer su respeto al dictamen de La Haya y, en consecuencia, convocarlo a restablecer el diálogo sobre la demanda marítima.
Presidente boliviano planteó que el objetivo es “demostrar sus contradicciones y que pueda corregir sus resoluciones”.