El cargamento estaba avaluado en más de 50 millones de pesos.
Ante las solicitudes de Chile para facilitar la reconducción fronteriza, el Presidente boliviano llamó a «iniciar una nueva etapa para abordar con valentía los temas históricos que nos separan».
“Manifestamos nuestra voluntad de entablar y profundizar un diálogo con los dos países más relevantes desde el punto de vista de la crisis migratoria”, detalló van Klaveren.
El operativo se registró la madrugada del sábado en la zona fronteriza de Colchane.
El vicecanciller boliviano respondió que “el procedimiento de reconducción al que se refiere el Presidente Boric es normativa chilena que no genera ningún tipo de obligación internacional”.
El mandatario acusó al gobierno venezolano de no abrir el espacio aéreo.
Lla empresa minera Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi SCM costeó el avión, trasladado y las ambulancias.
El avión ambulancia tiene un costo de 20 millones de pesos.
Alberto Otárola ,primer ministro de Perú acusó a Evo Morales de tener “una activa participación política en el sur” y “afectar directamente” las normas del país.
Chile presentó su demanda contra Bolivia ante la CIJ, solicitando que dicho tribunal declare que el río Silala es un curso de agua internacional y que Chile tiene derecho a usar sus aguas.
Hasta la fecha, Bolivia acumula 48 contagios confirmados activos de la viruela símica.
La docente está siendo investigada por corrupción de menores, siendo suspendida de sus labores.
Gabriel Boric se reunirá la mañana del domingo con su par boliviano, Luis Arce, en una reunión bilateral donde se contempla abordar la demanda histórica de Bolivia de acordar una salida soberana al mar en territorio chileno.
La inversión será de 9 millones de dólares, siendo la pasta dental el primero de los productos a comercializar.