Los montos van desde $37 mil a $68 mil, según el tamaño del grupo familiar, y se aplican como descuento directo en la cuenta de luz.
El beneficio otorga descuentos en la cuenta de luz a hogares vulnerables. Postulaciones se realizan en línea y con ClaveÚnica.
La Ventanilla Única Social reúne más de 130 trámites en áreas clave como salud, vivienda, pensiones y emprendimiento. Se accede con ClaveÚnica.
Reforma digital simplifica cómo las familias chilenas acceden al Registro Social de Hogares, plataforma clave para recibir subsidios y bonos estatales.
Serán prioritarios aquellos hogares donde existan personas con discapacidad o dependencia funcional, niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, personas cuidadoras, y personas adultas mayores.
Descubre qué hogares tienen prioridad y cómo postular antes del 14 de julio.
Con estos cambios, se busca reflejar de manera más precisa y justa la realidad de las familias.
Para la renovación de becas, los estudiantes universitarios y/o de Centros de Formación Técnica, deben tener actualizado el Registro Social de Hogares (RSH) al primero de julio del 2023.
Este bono, que permitirá al 35% de la población más vulnerable enfrentar el alza de la vida, no constituye remuneración o renta, por lo que no es imponible ni tributable.
Serán contabilizadas las mujeres que ejercen el rol de cuidadoras de “personas con dependencia moderada, severa, niños menores”, entre otras.
El Ministro Mario Marcel subrayó en la instancia que el proyecto, no generaría impacto en la inflación.
Los aportes van desde los $177.000 a los $887.000 pagaderos en junio, julio y agosto. Durante el mes de septiembre, se entregará el 50% del bono.
Los pagos comenzarán a realizarse el 29 de junio.
El registro reemplazó a la Ficha de Protección Social y quienes deseen optar a algún beneficio estatal –becas, créditos, gratuidad– deben estar inscritos y tenerlo actualizado