Voluntarios se dieron cuenta del nuevo ataque, que decidieron compartir a través de las redes sociales.
Molestia generó en los pasajeros del tren regional un nuevo rayado ejecutado por un grupo de jóvenes en plena estación Recreo de Viña del Mar.
Cuatro antisociales detuvieron el servicio para descender del vagón y realizar rayados en un costado de la máquina.
Conaf, Fundación Andestrek y la Universidad de Valparaíso iniciaron plan piloto para remover los rayados, sin que éste afecte a la flora y la fauna.
Hecho ocurrió a eso de las 3:00 horas de esta madrugada a través del ingreso por calle Los Loros. Carabineros busca a los responsables.
Juzgado de Garantía de Villa Alemana les prohibió además acercarse a las instalaciones de la empresa.
Nuevo incidente de este tipo se registró en la estación Recreo de Viña del Mar, cuando unos siete individuos rayaron uno de los vagones detenidos.
Las personas involucradas pidieron realizar ellos el trabajo, pero el municipio, debido a las características del muro, solicitó la restitución de los costos.
La coordinación con Carabineros permitieron la detención de dos jóvenes -uno de nacionalidad suiza- acusados por el delio de daños avaluados en $1.256.578.
Nuevamente la propiedad Pública de Valparaíso es victima de atentados.
Omar Jara planteó esta medida tras lo sucedido el fin de semana con la realización de los Mil Tambores en distintos sectores de la Ciudad Puerto.
La Municipalidad de Valparaíso aún no entrega las obras de restauración, sin embargo han sido rayadas en reiteradas ocasiones. El último daño se registró en 4 murales.
El edil aseguró que tras el nuevo ataque sufrido por el Reloj de Flores “es necesario aumentar duramente las sanciones en contra de todo aquel antisocial que destruya nuestros emblemas patrimoniales que tenemos como ciudad”. El concejal viñamarino, Jaime Varas, lamentó el nuevo ataque que sufrió el Reloj de Flores, por lo que aseguró que […]
El diputado por Valparaíso, Joaquín Godoy (Amplitud), presentó un proyecto de ley que tiene como finalidad sancionar con mayor dureza a quienes rayen o “grafiteen” la propiedad pública o privada, más aún si es sobre inmuebles ubicados en zonas declaradas como Patrimonio de la Humanidad. Esto, con el fin de responder al creciente fenómeno que […]