La franja tendrá una emisión diaria de 30 minutos diarios, distribuidos en dos bloques de 15 minutos cada uno.
Las autoridades nacionales no están invitadas al acto inaugural.
La instancia tendrá un total de 24 integrantes.
Los nombres fueron aprobados por una amplia mayoría.
El Poder Legislativo, puede designar a los 24 medios de la comisión experta.
El órgano que redactará la nueva Constitución será 100% electo en votaciones obligatorias.
“La expresidenta tiene un sentido del deber, de la necesidad de estar presente, ella va estar donde sea necesario”, señaló el diputado Tomás De Rementería.
En la instancia se revisaron más de 200 indicaciones.
Junto a ello, la expresidenta de la Convención Constitucional indicó que “el actual proceso constituyente es un retroceso político al siglo XIX en materia indígena”.
La mandataria indicó que el rol de los exmandatarios debería ser consultivo y de opinión.
Este resultado refleja 1 punto menos en la aprobación comparada con la encuesta de la semana pasada.
“Esta vez voy a estar por el Rechazo” aseguró el parlamentario.
“Chile no puede seguir esperando”, remarcó el Presidente de la República.
Las normas deberán ser aprobadas con 4/7 de los votos.