Alcaldesa Macarena Ripamonti sostuvo que “es necesario que el capítulo de los derechos fundamentales contenga un acápite relativo a la protección de nuestros ecosistemas”.
Actualmente la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) cuenta con una delegación exclusiva en el territorio y oficinas en las comunas de Quintero y Puchuncaví, a cargo de fiscalizar el cumplimiento del plan, las resoluciones de calificación ambiental y los planes operacionales de las industrias de la zona.
El acuerdo busca promover el turismo sustentable, el incremento del arbolado urbano y periurbano con especies nativas, la conservación de la biodiversidad y la prevención de incendios forestales.
La justicia busca establecer las responsabilidades por episodios en la Bahía de Quintero y Talcahuano.
Sus columnas de opinión deben ser remitidas al mail : director@elepicentro.cl
Los alcaldes de Quntero, Concón y Puchuncaví, en tanto, esperan que se paralicen los proyectos de Enap y Oxiquim.
La líder de la cartera de Medioambiente dio detalles sobre la aplicación de este plan.
A partir de hoy comienza a regir la Ley 21.100 que prohíbe la distribución de estos artículos en grandes tiendas y supermercados a lo largo del país.
La primera acción de esta alianza colaborativa inédita a nivel latinoamericano, consistente en una red de 17 puntos limpios de reciclaje
Difundir las diversas iniciativas de fomento y protección ambiental que se están desarrollando en el país son los objetivos
El acuerdo fue recibido en La Moneda y en una cita que contó con la presencia del Presidente Sebastián Piñera
Superintendencia del Medio Ambiente detectó, entre otros puntos, superación de los límites de presión sonora, lo que afectaba directamente a viviendas contiguas.
Compañía de Petróleos de Chile explicó que de los cinco cargos especificados por la autoridad «cuatro son de carácter leve».
Superintendencia del Medio Ambiente detectó el incumplimiento de obligaciones contenidas en la Resolución de Calificación Ambiental y en Resoluciones Exentas de 2013 y 2015.