Cinco viviendas resultaron gravemente afectadas, por lo que Carabineros se encuentra haciendo el catastro de los daños.
Miguel Fernández detalló algunas de las condiciones que se esperan para este viernes y sábado en la zona central y advierte la posibilidad de precipitaciones en la cordillera entre Valparaíso y el Maule.
Expertos aseguran que no serán más de 2 milímetros de agua caída.
La Dirección Meteorológica de Chile detalló que se esperan vientos entre 25 y 40 km/h con ráfagas de hasta 60 km/h entre la noche de este miércoles y toda la jornada del jueves.
En la Región de Valparaíso se encuentran disponibles los albergues en Valparaíso, San Felipe y Los Andes.
El lago Peñuelas sigue prácticamente seco, sin superar siquiera el 0,05% de su volumen total.
Las precipitaciones serán normales a moderadas, la que afectará desde este viernes hasta el domingo 12 de septiembre a la Región de Valparaíso.
Según los manifestantes, las viviendas sociales presentaban problemas cuando fueron entregadas en 2018, por lo que el problema se ha agravado.
“Acá nuestra preocupación principal es la gente. Estamos concentrados en las personas con soluciones para que puedan enfrentar la emergencia y también las situaciones que son de más largo plazo”
El fuerte de las lluvias se concentrará principalmente el viernes 28 de junio.
La Onemi ha insistido durante la jornada en su recomendación a los iquiqueños a no salir de sus hogares para no exponerse a situaciones de riesgo.
La alarma fue publicada a las 21:05 horas de este jueves.
Los cauces, que se encontraban secos por años y fueron reactivados por las lluvias.
Decisión se tomó considerando los riesgos que implica efectuar este evento deportivo familiar en una jornada que se pronostica lluviosa.