miércoles 12 junio de 2024 | Publicado a las 10:17 am · Actualizado a las 10:17 am
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Balance por sistema frontal: Más de 1.500 viviendas afectadas y 482 personas damnificadas
Las regiones de Biobío y La Araucanía son las más afectadas.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) actualizó el reporte por el evento meteorológico entre las regiones de Coquimbo y Los Ríos, dejando preocupantes cifras.
Según el último reporte, se han registrado más de 1.500 viviendas con daños de diverso tipo, además de 482 personas damnificadas y 479 aisladas.
Biobío: La Región Más Afectada
La Región del Biobío ha sido declarada en estado de catástrofe y se encuentra bajo alerta roja. Esta región es la más afectada por el fenómeno meteorológico. Entre las comunas con mayores daños se encuentra Antuco, con 600 viviendas afectadas, y Arauco, donde se contabilizan 450 inmuebles dañados.
En Alto Biobío, la situación es crítica con 299 personas aisladas. Santa Juana reporta 343 damnificados, mientras que en Concepción otras 23 personas se encuentran en la misma condición. Ante esta emergencia, las clases han sido suspendidas en toda la región.
La conectividad en la región también ha sufrido serios embates. El Biotrén ha suspendido su paso por el puente ferroviario Biobío debido al aumento del caudal del río. Además, se han reportado interrupciones en diversas comunas como Antuco, Los Ángeles, Arauco, San Pedro de La Paz (Ruta de La Madera), Curanilahue y Nacimiento.
Asimismo, se han registrado remociones en masa en las comunas de Curanilahue, San Rosendo, Lota, Quilaco, Tomé y Arauco, lo que complica aún más la situación en estas zonas.
La Araucanía: Personas Aisladas y Daños a Viviendas
En la Región de La Araucanía, también se ha reportado un número significativo de afectados. Las comunas de Cholchol, Renaico y Lumaco presentan personas aisladas, mientras que en Angol se han registrado daños a viviendas.
Las clases se han suspendido en las comunas de Angol, Renaico, Collipulli, Ercilla, Lumaco y Melipeuco, así como en las zonas rurales de Victoria y Temuco, como medida preventiva ante el mal tiempo y los riesgos asociados.