La obra será financiada con recursos del Ministerio de Vivienda, a través del programa Campamentos Serviu V Región.
Se esperan hasta 15 mm de lluvia en la zona, lo que superaría el promedio anual de precipitaciones, hecho que no se registra desde hace nueve años.
Lluvia se dejará sentir con más fuerza durante el mediodía de este sábado 30, sin embargo disminuirá su intensidad durante horas de la tarde.
Sernageomin entregó una minuta técnica de evaluación, en la que sostiene que existe un riesgo moderado a alto de que ocurran «remociones en masa, en forma de flujos de detritos (aluviones), deslizamientos y/o caídas de rocas.
En el Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos se registrará una isoterma 0° alta, lo que generará precipitaciones líquidas en lugares donde suelen ser sólidas.
Organismos especializados habían pronosticado entre 5 y 10 milímetros de lluvia, sin embargo el evento fue mucho menos intenso de lo anunciado.
El intendente regional de Los Lagos aseguró que el temporal ha bajado en su intensidad, situación que fue desmentida por el alcalde Juan Vera.
Total de agua caída en el último sistema frontal fue según lo pronosticado por las autoridades.
Viento traerá consigo una nueva condición de marejadas anormales, las que se extenderán hasta el sábado 26.
Sistema frontal vendrá acompañado de vientos, los que a su vez generaron un nuevo aviso de marejadas anormales en la zona.
La totalidad de eventos hidrometeorológicos en la región de Valparaíso han dejado 352 milímetros de precipitaciones durante todo el año.
Por su parte, en las partes céntricas de ambas ciudades, las cifras señalan que en la Ciudad Puerto cayeron 46,8 mm y en la Ciudad Jardín 35,8 mm.
Desde la sanitaria alertaron que el alcantarillado está diseñado exclusivamente para la evacuación de las aguas servidas domiciliarias.
Para este miércoles 9 se prevén precipitaciones intensas a contar de la noche, las que se extenderán hasta el día siguiente. Aviso de marejadas será el 34º del año.