La movilización tiene carácter de indefinido.
“De acuerdo con nuestro Reglamento Interno de Convivencia Escolar, hemos iniciado un debido proceso que permitirá determinar las responsabilidades correspondientes al hecho”, indicaron desde el establecimiento.
Los sujetos fueron captados lanzado líquido acelerante a la estructura.
Más tarde, el hecho se repitió con incidentes en el exterior del Liceo de Aplicación al igual que en el Internado Nacional Barros Arana (INBA).
El mandatario recordó que “hay una inversión significativa por parte del Ministerio de Educación en mejorar las condiciones de estudios, tanto de profesores como de alumnos”.
Al menos 30 personas interrumpieron el tránsito en el sector de la Alameda.
Uno de los manifestantes resultó con quemaduras por los artefactos incendiarios.
Las estudiantes, principalmente del Liceo 1 de Santiago, Liceo Carmela Carvajal y Liceo Tajamar, exigen que se lleven a cabo clases de educación sexual para los estudiantes del Instituto Nacional, para que de esta manera no cometan delitos de este tipo.
Las vacantes se abrirán el próximo lunes y será de manera presencial, en la sede del Instituto Nacional.
El nuevo proyecto sería ingresado al Congreso durante la próxima semana.
Su aprobación, en tanto, es del 36%.
Pese a valorar la iniciativa que faculta a los rectores a expulsar a los alumnos que protagonicen actos violentos, el profesor Fernando Soto aseguró que el proyecto «no resuelve todo».
Escolares instalaron barricadas en las afueras del establecimiento, lo que generó la respuesta de Fuerzas Especiales.
Acción se llevó a cabo en rechazo a la violencia de género y a diversas prácticas machistas que se generarían al interior del establecimiento de Santiago.