La medida se tomó debido a los retrasos que se han producido producto de la pandemia del Covid-19.
Hasta diciembre 2020, en Chile residían más de 448 mil personas venezolanas.
esta alza se convirtió en el nivel más alto del indicador desde octubre de 1993, cuando los precios escalaron a 2,6%.
En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas ascendió 7,4%, incidida, principalmente, por los sectores comercio (9,9%), construcción (12,8%) e industria manufacturera (10,9%).
En la región Metropolitana, la tasa de desocupación del trimestre noviembre 2021- enero de 2022 alcanzó 8,1%
Desde la entidad sostuvieron que “once de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y una presentó incidencia negativa”.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario escribió que las “cifras del INE muestran que en diciembre, por 8° mes consecutivo, crece el empleo y cae el desempleo. Ya hemos recuperado 1.44 millones de empleos”.
Las personas ocupadas tuvieron un aumento de 8,1%, incidida por mujeres (11,7%), como por los hombres (5,7%).
Desde el organismo señalan que “diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice».
Los ocupados ausentes disminuyeron 28,5%.
Entre las divisiones con bajas mensuales en sus precios destacó bebidas alcohólicas y tabaco (-0,5%)
Ello significa el sexto descenso consecutivo del desempleo
ntre las divisiones que se registraron con alzas en sus precios destacaron transporte (3,9%), con 0,529 puntos porcentuales (pp.)
La cifra significó un descenso de 3,9 puntos porcentuales puntos porcentuales (pp.) en doce meses.