El ente fiscalizador pidió al INDH entregar un informe jurídico con todos los antecedentes del paro iniciado por su personal en rechazo a la gestión de la directora Consuelo Contreras.
El fallo establece que ambas instituciones deben cubrir el monto en partes iguales, tras considerar que el proceso tuvo un alto impacto mediático y consecuencias para el acusado.
La solicitud será remitida ahora a la Corte Suprema.
La Cámara de Diputados decidirá mañana sobre la solicitud de remoción.
Al respecto, Consuelo Contreras indicó que a su juicio hubo violación “generalizada” de los DD.HH..
En el escrito el ex ministro acusa el presunto delito de prevaricación.
Los parlamentarios acusaron al organismo de “utilización ilegítima de recursos injustificados”.
Tras querella presentada por el organismo en contra de su ley orgánica. Consideran que se ha convertido en un “brazo político” del PC
La secretaria de Estado calificó como una «situación indignante» que se hayan considerado a personas con antecedentes penales como almacenamiento de pornografía infantil, homicidio y drogas, entre otros.
Los parlamentarios apuntaron a la “negligencia manifiesta o inexcusable en el ejercicio de sus funciones”.
Los hechos habrían ocurrido en marzo de este año en medio de un allanamiento dentro del recinto penitenciario.
Los patrocinadores del proyecto de resolución indicaron que la decisión se justicia porque el INDH se ha convertido en un “organismo político partidista que socava la seguridad jurídica del Estado”.
“Es evidente que el INDH se ha transformado en el brazo armado del PC-FA y se ha convertido en un gatillo fácil para presentar querellas contra carabineros con o sin causa probable”, argumentaron los legisladores.
El tribunal resolvió que la uniformada cumplirá la condena bajo el régimen de libertad vigilada intensiva y quedará inhabilitada para ejercer cargos público.