La medida fue aprobada con 113 votos a favor, 19 votos en contra y cuatro abstenciones.
La medida buscaría favorecer al turismo durante estas fecha.
Eso sí, las autoridades del ministerio de Salud advirtieron que las tasas de hospitalización aún siguen siendo altas.
El único voto en contra de la medida fue de la senadora independiente Fabiola Campillai, mientras que las abstenciones correspondieron a José Miguel Durana (UDI) y Yasna Provoste (DC).
Esto tras la petición de algunos parlamentarios que pidieron extender el beneficio.
“Emplazamos al Presidente de la República, Sebastián Piñera, a que extienda el Ingreso Familiar de Emergencia Universal más allá de diciembre, hasta el mes de marzo”, sostuvo el parlamentario por medio de un comunicado.
El jefe de Estado indicó que “hemos entregado 1,5 millones de subsidios de empleos, de los cuales 400 mil son subsidios IFE Laboral”.
Los parlamentarios advirtieron que las aglomeraciones que se están produciendo en las distintas oficinas del país “pueden convertirse en un grave foco de contagio”.
La extensión comenzará a regir desde el próximo 11 de noviembre.
La Presidenta recientemente asumida afirmó que la medida “no se justifica”.
Aún hay cerca de un 70% de estudiantes que no han realizado el trámite de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil.
La medida va a cumplir un año en vigencia.
La medida por ahora solo regirá para ciudadanos chilenos.
Hasta ahora, sólo el 6,2% de los jóvenes ha realizado el trámite.