Recordemos que en la instancia se aprobó la iniciativa en general.
Ahora pasa a la sala para su discusión en general y luego vuelve a la Comisión de Constitución del Senado para discutir la redacción de un artículo.
Pedro Araya, presidente de la instancia aclaró que a pesar de que se discutirán por separado, eso no significará que se voten así.
El debate en la comisión se extenderá hasta el próximo 26 de octubre.
La instancia votará en particular y hasta su despacho la iniciativa.
La diputada Karol Cariola sostuvo que se aprobó la indicación que permite el retiro del 100% de los fondos previsionales para los casos de personas que tengan enfermedades catastróficas.
En la iniciativa se contemplan retiros totales, parciales y otros para rentas vitalicias.
La iniciativa obtuvo 13 votos a favor, 4 en contra y una abstención.
El proyecto elimina la distinción entre hombre y mujer como únicos componentes del matrimonio, de manera que no se hable de cónyuges.
Esto, ya que se dio el plazo de una semana para poder ingresar indicaciones al proyecto.
Se espera que esta instancia se extienda por al menos una semana y su votación podría darse en la próxima semana legislativa
El hermano del recordado profesor Villegas recalcó que “Los senadores ahora tienen en sus manos el poder colocar una ley ejemplar para que esto no vuelva a pasar y si vuelve a pasar sean sancionados en forma ejemplar, en sus manos está hacer una ley como corresponde”
El proyecto estaría generando dudas en algunos parlamentarios que en ocasiones anteriores respaldaron la medida.
la iniciativa sería votada por la Sala de la Cámara de diputados el 1 de septiembre.