En tanto, el gas licuado del petróleo GLP- experimentará una caída en su valor.
Este aumento se tomó considerando la regla de Precio Paridad de Importación, el Mecanismo de Estabilización de Combustibles (MEPCO) y el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP).
La medida busca mitigar los efectos del alza de los combustibles en el presupuesto de todas las compañías del país.
Autoridades afirmaron que se encuentran trabajando para asegurar el suministro en el país.
Además, el mandatario adelantó un proyecto para mejorar la competencia en el mercado del gas.
Con este anuncio el precio de las bencinas completa 34 semanas seguidas al alza.
El GLP de uso vehicular se calcula una disminución en su precio de 0,5 pesos por litro.
Además, el gas licuado de uso vehicular registrará un alza de $4,2 por litro.
Héctor Sandoval, presidente de Conapyme y Conatacoch hizo un llamado a que la rebaja sea solo para el transporte regulado, que usa el combustible como insumo laboral, pero no para quienes trabajan de manera ilegal o la gente común.
El kerosene sera el único combustible que experimentará un alza.
ENAP entregó su informe de precios correspondiente a la semana del 6 al 12 de junio de 2019.
La parafina presentará un incremento en su valor de $1,1 por litro.
Según constató ENAP, esto se debe, en parte, a los recortes de producción de la OPEP.
El Gobierno había anunciado que, gracias a las nuevas tecnologías implementadas, el precio de los combustibles bajaría hasta fines de marzo.