“¡Ni Allende ni Pinochet! ¡Córtenla de pelear y preocúpense de Chile!“, gritó Rivas mientras recorría el hemiciclo.
Además, la iniciativa busca que el subsidio al pan considere a las familias más vulnerables del país.
El hecho no pasó desapercibido, llegando varios parlamentarios y parlamentarias a acariciar al pequeño felino.
El proyecto de Ley propone validar y reconocer la pedagogía hospitalaria como modalidad educativa, moción presentada por el diputado y médico cirujano del Distrito 12, Hernán Palma (ind).
La propuesta fue realizada por la diputada Carolina Marzán junto a diputadas y diputados de la Bancada PPD- Independientes.
El diputado Andrés Celis aseguró que la actitud de la ministra lo está empujando a constituir una comisión investigadora para obligar su presencia y que responda frente a diversas denuncias de gestión en la región de Valparaíso.
El senador Coloma confirmó que se efectuarán “cambios en materia de trabajo de comisiones para hacer más fluido el estudio de las iniciativas, porque tenemos una gran tarea. No podemos bajar los brazos”.
Su presencia fue solicitada por el diputado RN Andrés Celis Montt el 25 de julio.
La Acusación Constitucional presentada por la oposición, recibió 78 votos en contra y 69 a favor.
Este lunes 3 de julio se realizará la votación del nuevo reglamento que dará paso para quien lo sucederá en el cargo.
En primera instancia, la Sala despachó por 38 votos a favor y 5 abstenciones, todas las normas unánimes que no fueron objeto de indicaciones ni votaciones separadas.
En la sesión ordinaria, los parlamentarios abordaron la necesidad de terminar con este tipo de prácticas aplicando drásticas sanciones que desincentiven tanto la emisión como el uso de estos permisos laborales.
Este proyecto, aprobado con 127 a favor y ninguno en contra, va dirigido a los documentos que vencen entre los años 2022, 2023 y 2024.
La implementación de esta ley será gradual: el primer año bajará a 44, el tercero a 42 y el quinto a 40 horas.