También proyectó un crecimiento para el año 2019 de entre 3,25% y 4,25%.
Alberto Naudon Dell’Oro es doctor en economía y actualmente se desempeña como gerente de la división de estudios del Banco Central.
El Banco Central informó que el Indicador Mensual de Actividad Económica de diciembre 2017 aumentó 2,6% en comparación con igual mes del año anterior.
El escenario para la economía chilena sigue mejorando en el ámbito internacional, y el crecimiento esperado para 2018 ha aumentado en varias de ellas.
El Banco Central informó también que el Imacec minero aumentó 2,9%, mientras que el no minero lo hizo en 3,2%.
Banco Central estimó un crecimiento de 1,4% en la actividad, versus el rango de 1% – 1,75% previsto en septiembre de este año.
El Imacec minero aumentó 8,5%, mientras que el no minero lo hizo en 0,7%.
La decisión era ampliamente esperada por el mercado.
La campaña «Ahora la moneda de 10 pesos es la más chica» busca informar a la población sobre el cese de la fabricación de las monedas de uno y cinco pesos a contar del 1 de noviembre.
“Esta decisión fue adoptada en atención a los sucesivos incumplimientos incurridos por el BCV en la cancelación de sus saldos netos deudores durante el 2017 y los riesgos patrimoniales que ello generaba para el Banco Central de Chile”dijo el instituto emisor.
Además, el Informe de Política Monetaria arrojó que la economía registrará una mayor tasa de crecimiento a contar de la segunda mitad del año.
Una de las principales inquietudes y reflexiones de los senadores se encuentra el incremento en la proyección de crecimiento económico para el próximo año.
El IPOM señala que la inflación «no muestra mayores novedades» respecto del Informe de marzo pasado.
Desde el Banco central señalaron que ademas las cifras de actividad y demanda continúan mostrando un débil desempeño.