Para que sean aprobadas, las normas necesitan un quorum de 3/5, es decir, 14 votos a favor de los miembros de la Comisión Experta.
“Eso es un tema de como construimos un Chile amable, más educativo en donde quepamos todos y donde nos podamos reconciliar”, expresó la alcaldesa capitalina.
Este error solo se registra en la Región de Valparaíso.
El mandatario remarcó que confía “en la sabiduría del pueblo chileno”.
Aquellas personas que se encuentren inscritos en el extranjero, contarán con el sufragio voluntario.
Las elecciones obligatorias se realizarán el próximo domingo 7 de mayo.
La iniciativa fue aprobada con 73 votos a favor, 64 en contra y 4 abstenciones.
El domicilio electoral es el situado dentro de Chile, donde reside habitual o temporalmente, ejerce su profesión u oficio o desarrolla en sus estudios en él.
Además se pide se deje de utilizar las mascarillas de forma obligatoria en espacios cerrados.
En San Antonio, el Apruebo ganó por 28 votos de diferencia.
“Siento una profunda emoción, estar viva en este momento de la historia para poder concurrir con mi voto, aseguró la edil viñamarina”.
Aquellos ciudadanos chilenos que estén habilitados para votar en el extranjero, pueden hacerlo de forma voluntaria.
Son 192.360 personas quienes el primer domingo de septiembre, ejercerán el rol de vocales de mesa, siendo 1.429 de ellos vocales nuevos.
“La nueva ley estableció que las mesas tienen 450 electores en vez de 350, subieron los electores por mesa, por lo que disminuyó el número de mesa”, indicó Andrés Tagle.