Desde febrero no hay trabajadores en el sector y el lugar donde se instalaría un Cecosf hoy es un microbasural.
El traspaso de un inmueble fiscal fue saldado con 93 obras de arte que siguen en poder de la misma fundación.
Vecinos del edificio Eurovista, ubicado en Reñaca, están alarmados por la reactivación del socavón que amenaza con afectar nuevamente su seguridad, especialmente con las lluvias pronosticadas para el invierno.
El beneficio estará disponible desde el 4 hasta el 31 de marzo y contará con condiciones especiales para quienes tengan ficha FIBE.
La inversión se realizará en dos etapas -dada la necesidad de acceso vehicular que se requiere para las distintas zonas a intervenir.
El proyecto prioriza la ejecución de la conectividad con el Paseo Wheelwright, con Muelle Barón y con Acceso Avenida Argentina.
También abordaron la situación del edificio Euromarina II.
Objetivo de la jornada en la que también participó comunidad de pescadores fue informar las acciones ejecutadas por el servicio en la zona de la emergencia y alrededores. Vecinos agradecieron la instancia.
Trabajos comenzaron con la aplicación de asfaltado y la impermeabilización de la calle Las Perlas. Equipos técnicos continuarán en el sector hasta el fin del sistema frontal.
Los organismos indicaron que no entregarán mayores antecedentes debido al carácter secreto de la investigación.
Dichos recursos permitirán generar el diseño del proyecto de mejoramiento del sector afectado, junto con un peritaje que permita establecer las responsabilidades de lo ocurrido.
El Serviu la instó a dialogar para buscar soluciones.
Personal policial incautó equipos y documentación.
Las irregularidades ascenderían a cerca de 36 mil millones de pesos.