La misiva, tiene por objetivo dar inicio a un trabajo cooperativo que permita el mejoramiento de una de las principales avenidas de Barrio Puerto. Junto con esto, se prepara una medida mitigadora para el sector.
Esto debido a que lo arrendó a terceras personas.
Entregaron una carta al Serviu y Minvu con la propuesta de política comunal -de alcance nacional- donde el municipio porteño tiene el rol de acompañar y asesorar a la comunidad.
Las obras son parte de la reconstrucción del incendio del 2019, que ha desarrollado Serviu Valparaíso, para mejorar la calidad de vida en el Campamento Pampa Ilusión de Valparaíso; las que, además, se alinean con el Desafío 100Más100, que interviene 30 campamentos en la región.
La parlamentaria ofició al director nacional de Sernac para que estudie posibilidad de indemnizaciones y aplicación de multas. También solicitó a Serviu, a MOP y a todos los organismos competentes, que intervengan en la búsqueda de respuestas y soluciones para las familias que llevan años esperando la entrega de sus departamentos.
La intervención que tiene un corto cercano a los 300 millones considera limpieza y lavado de los pavimentos reposición de mobiliario dañado, así como la incorporación de nuevas luminarias e incorporación de jardines
El candidato presidencial de Apruebo Dignidad, participó en el segundo capítulo de “El Candidato” programa de entrevistas políticas de Mega.
Vecinos de Reñaca señalaron que los cambios viales y de infraestructura que se están realizando en el sector, no habrían contado con una previa consulta ciudadana.
La situación se trató detalladamente en la última sesión plenaria del Consejo Regional (CORE) de Valparaíso, en la minuta de la Comisión de Vivienda y Campamentos.
En la auditoría fueron detectadas personas que no contaban con el subsidio de arriendo necesario para ser parte del proyecto.
Según los manifestantes, las viviendas sociales presentaban problemas cuando fueron entregadas en 2018, por lo que el problema se ha agravado.
El proyecto de casas tendrá dos modalidades, ya que una de ellas será acondicionada para familias con movilidad reducida.
El proyecto contempla la construcción de departamentos de 58 metros cuadrados.
El proyecto permitirá conectar de manera mucho más eficiente Quilpué, Belloto y Villa Alemana con el Troncal Sur.