El Consejo Asesor de de Vacunas e Inmunizaciones (Cavei) será el encargado de informar si es oportuna o no la aplicación de una nueva dosis.
Es el primer paciente que no registra antecedentes de viaje.
El parlamentario informó que citará a la ministra de Salud a comisión para conocer detalles sobre la denuncia contra el recinto psiquiátrico.
Al día de hoy, 152 personas se encuentran hospitalizadas en UCI, de las cuales 82 se encuentran con apoyo de ventilación mecánica.
Sus contactos estrechos se encuentran bajo vigilancia epidemiológica.
El cambio de fase tendrá lugar a partir de este jueves 26 de mayo a las 05:00 horas.
El paciente, presenta fiebre y pústulas en varias partes del cuerpo, síntomas relacionados con la viruela símica, por lo que se encuentra en investigación.
Yarza subrayó que que los trabajadores públicos del área de la salud “somos monitores y debemos acompañar las dudas que las personas tienen en materia de salud”
La semana pasada la Contraloría emitió un instructivo donde se prohíbe a los funcionarios públicos promover cualquiera de las posturas del plebiscito -“Apruebo” o “Rechazo” durante su jornada laboral.
Actualmente, el ritmo de vacunación, según Yarza, estaría bordeando las 60 mil personas diarias.
La información fue confirmada por Wado de Pedro, ministro del Interior de Argentina, en Twitter quien indicó “Me comuniqué con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1° de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que unen Argentina y Chile”.
La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 24,22%
Las bacterias encontradas en estas fórmulas son patógenas.
Además, informaron que en la región hay 3.776 personas que han fallecido por causas asociadas al virus desde el inicio de la pandemia.