La situación se da por el avance de una marcha de estudiantes secundarios.
En el desarrollo de la manifestaciones se han registrado algunos incidentes.
Esto debido a que varios de ellos se encuentra detenidos hace más de diez años.
Luego que el parlamentario solicitara impedir el ingreso del Movilh al Congreso, acusando a activistas LGBTIQA+ de promover la pedofilia, el Movilh llamó a marchar el próximo 25 de junio.
Se trataba de una marcha paralela por el día del trabajador.
La secretaria de Estado detalló que “Para nosotros es muy importante, como gobierno, participar del movimiento social del cual somos parte y hemos sido parte durante largos años, de lucha política y social”.
La marcha buscaría llegar hasta el Congreso Nacional.
El caso fue designado al fiscal de Alta Complejidad, Francisco Ledezma.
Desde el Gobierno solicitaron se abra sumario.
La marcha, convocada por Confech, al igual que en Santiago y otras regiones, exige al Gobierno de Gabriel Boric, que el monto de la tarjeta suba de $32 mil a $48 mil.
Hubo una confrontación entre estudiantes, luego de haberse encendido una barricada. No ha existido intervención de Carabineros, salvo la retención de algunas estudiantes quienes intentaron botar la valla papal alrededor de La Moneda.
La marcha inició en la Plaza Sotomayor, marchando hasta el Parque Italia.
“Arica defiende a Arica” es el nombre de esta marcha donde también solicitan un mayor control a la migración.
Esta marcha se realiza en el marco de la paralización de actividades por 72 horas convocada por Confusam.